Distribuidoras Provinciales No Podrán Saldar Deudas con Bonos de Caputo, Según CAMMESA

El gobierno nacional no acepta que las distribuidoras provinciales utilicen los bonos emitidos por el propio gobierno para cancelar compromisos pendientes. Esta situación se hizo evidente cuando un gobernador intentó usar los bonos entregados a las eléctricas para pagarle a CAMMESA, según informó la periodista Luciana Glezer en el portal de La Política Online.
Esto sugiere que las distribuidoras fueron forzadas a aceptar esos bonos por el ministro Caputo, y ahora el gobierno rechaza su uso. Inicialmente, las generadoras de energía utilizaron esos bonos para el pago de impuestos provinciales y regalías, con la expectativa de que las distribuidoras provinciales podrían saldar el suministro con dichos bonos. Sin embargo, CAMMESA los rechazó.
En el caso de Entre Ríos, recibió bonos como parte de las regalías de Salto Grande, pero ENERSA no podrá utilizarlos para saldar sus compromisos con CAMMESA. Voceros de la Secretaría de Energía declararon: “Nadie dijo que CAMMESA aceptaría esos bonos”, lo que refleja la desconfianza del sector energético en estos títulos públicos emitidos por Caputo.
A finales de mayo, el propio Luis Caputo celebró en sus redes sociales el acuerdo con las empresas del sector energético para la negociación de la deuda acumulada desde diciembre con CAMMESA, debido al salto cambiario y las tarifas dolarizadas. Sin embargo, la reestructuración compulsiva de la deuda con el sector energético desde comienzo de año, obligando a las energéticas a aceptar el bono AE38, que cotiza un 50% por debajo de la paridad, ha generado preocupación en el mercado por la seguridad jurídica.
El rechazo de CAMMESA a los bonos, que las distribuidoras se vieron obligadas a aceptar, ha causado gran revuelo en la industria. “Piden la confianza del mercado y ellos no confían en su propio bono”, expresó un directivo de una cooperativa eléctrica provincial. Además, esta decisión puede estar influenciada por la disputa interna entre Caputo y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
Fuente: La Política Online