Detenido en Santa Fe presunto estafador por 16 mil dólares en Paraná: el “cuento del tío” desarticulado

La Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe ha capturado a un individuo en la localidad de Esperanza, quien estaba siendo buscado en Entre Ríos por su presunta implicación en una estafa millonaria en la ciudad de Paraná. El sujeto, identificado como N. J. M. C. de 26 años, fue detenido en posesión de un automóvil Peugeot 308, $18,000 en efectivo, US$300 y un teléfono celular.

Los hechos se remontan al pasado jueves 11 de abril, cuando una mujer de 80 años reportó haber sido víctima del conocido “cuento del tío” en la zona sur de Paraná. Según su testimonio, recibió una llamada telefónica de un supuesto familiar que la convenció de cambiar una suma considerable de dinero (tanto en pesos como en dólares), que luego sería recogida por un gerente bancario en su domicilio. La estafa resultó en la pérdida de aproximadamente 16,000 dólares.

La División Delitos Económicos de la policía entrerriana inició una investigación, identificando al presunto autor y al vehículo utilizado en el delito. Esta información fue compartida con las autoridades santafesinas, resultando en la detención del automóvil en Esperanza. Los ocupantes del vehículo coincidían con las descripciones físicas de los sospechosos involucrados en la estafa de Paraná.

La detención se llevó a cabo bajo la orden del fiscal auxiliar Santiago Alfieri de la Unidad Fiscal Nro. 5 de Paraná. Aunque uno de los individuos fue liberado, N. J. M. C. permanece bajo custodia. La comisaria Eliana Galarza, jefa de la División Delitos Económicos, destacó la importancia de la pronta captura en la recuperación de fondos robados. Sin embargo, señaló que la resolución judicial en estos casos puede demorar, enfatizando la necesidad de recopilar pruebas sólidas para llevar a los responsables ante la justicia.

Galarza también aclaró que si bien los delitos de estafa son excarcelables, la gravedad de la condena depende de los antecedentes delictivos de los acusados. En este sentido, el caso subraya la importancia del trabajo colaborativo entre provincias en la lucha contra el crimen económico y la protección de los ciudadanos vulnerables ante este tipo de fraudes.

Fuente El Once

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *