Desvinculación de más de 27 mil beneficiarios de planes sociales por incompatibilidades

El Ministerio de Capital Humano anunció la baja de más de 27,000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo debido a la detección de incompatibilidades durante la verificación de datos y cumplimiento de requisitos. Esta medida tiene como objetivo evitar una erogación incorrecta de 2,000 millones de pesos del Estado nacional.
La titular del organismo, Sandra Pettovello, informó que se identificaron 27,208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo con incompatibilidades, lo que llevó a la suspensión inmediata de los pagos. Entre las irregularidades detectadas mediante el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS) se encuentran beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o poseer un automóvil con menos de 10 años de antigüedad.
Esta medida se suma a la reciente revelación del Gobierno acerca de los 159,919 titulares del Potenciar Trabajo que realizaron viajes al exterior en diferentes medios de transporte, mientras continuaban percibiendo el plan social. Aunque aún no se ha implementado la baja para este grupo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se están finalizando los entrecruzamientos de datos y que la medida se concretará próximamente.
La investigación que llevó a esta segunda baja se inició a raíz de la indagación realizada por el fiscal Guillermo Marijuan, quien señaló que el plan asistencial no puede ser percibido por aquellos individuos con condiciones económicas para realizar viajes al exterior en medios de transporte onerosos. Hasta el momento, se ha confirmado que 817 beneficiarios viajaron en cruceros, 29,076 en avión, 83,974 en embarcaciones, 199,977 en ómnibus, 349,835 de forma particular por auto, y los restantes 149,227 con medios de transporte no especificados.
Además, se detalla que 20,832 beneficiarios viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6,595 desde el Aeroparque Jorge Newbery, y los restantes 1,649 desde otros aeropuertos nacionales. La medida busca garantizar que los recursos destinados a los programas sociales alcancen a quienes realmente necesitan la asistencia del Estado, evitando malversaciones y asegurando una distribución equitativa.