Despidos en CRUSA: la empresa quiere pagar la mitad de las indemnizaciones tras perder la concesión vial

La empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) comenzó a enviar telegramas de despido a sus trabajadores, notificando el cese de los contratos laborales con fecha efectiva al 22 de abril de 2025. En las notificaciones, la firma argumenta una “falta de trabajo no imputable al empleador”, amparándose en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto le permitiría pagar únicamente el 50% de la indemnización por antigüedad.
El telegrama, firmado por el apoderado Alberto Cantarella, justifica la decisión en la finalización del contrato de concesión del Corredor Vial Nº18, que hasta esta semana estuvo a cargo de CRUSA. Según la empresa, el fin del vínculo con el Estado Nacional —su único cliente— vuelve inviable la continuidad de la actividad y, por lo tanto, de los empleos.
Sin embargo, trabajadores consultados por DIARIOJUNIO cuestionaron esa explicación. Aseguran que el argumento legal busca encubrir una causa real mucho más comprometedora: “Nos despidieron alegando falta de trabajo para pagar la mitad de la indemnización, pero lo cierto es que la concesión terminó por múltiples incumplimientos de la empresa en la traza del Corredor 18, las rutas 12 y 14, y el puente Rosario-Victoria”, afirmaron.
Esa versión es respaldada por fuentes oficiales que estiman en unos 60 mil millones de pesos la deuda que CRUSA mantiene con la Dirección Nacional de Vialidad por sanciones acumuladas. Las penalidades responden a deficiencias en el mantenimiento, obras no ejecutadas y reiteradas infracciones durante la gestión del corredor vial.
El directorio de CRUSA
Según documentación societaria, el directorio vigente está conformado por:
- Presidente: Ing. Juan Guillermo Insua
- Vicepresidente: Ing. Hilario Carlos Magliano
- Directores Titulares: Dr. Federico Insua Lehoux, Lic. Diego Luis Piatti, Arq. Carlos Mai, Sra. Mariana Gorostiaga Luro
- Directores Suplentes: Arq. Aniceto Juan Roberto Puig, Ing. Tomás R. Fillol, Ing. Luis Juan Bautista Piatti, Ing. Carlos Francisco Garmendia, Arq. Luis Armando Parenti, Dr. Pablo Manuel Padilla
Entre los nombres destacados figuran Insua, con trayectoria en empresas concesionarias viales, y Magliano, ex presidente de CODI S.A. Varios de los directores participan además en firmas del sector energético, de infraestructura o jurídicas especializadas en servicios públicos.
Salida conflictiva
Mientras CRUSA intenta desligarse de sus responsabilidades reduciendo al 50% los montos indemnizatorios, los trabajadores anticipan acciones legales para reclamar el pago completo, bajo el argumento de que los despidos responden a causas atribuibles al empleador.
Además del frente judicial, también se espera un conflicto sindical, ya que la desvinculación afecta a personal con amplia antigüedad y escasas chances de reubicación inmediata. publicó Diario Junio