En una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina logró desarticular una organización dedicada a actividades informáticas ilegales.
El operativo incluyó allanamientos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, con el arresto de once personas involucradas.

La causa se originó en marzo pasado, cuando los investigadores detectaron movimientos sospechosos en una plataforma de mensajería. Allí operaba un sistema automatizado que permitía obtener datos personales de distintas fuentes vulneradas.
A partir de esa pista, se descubrió una red de usuarios que ofrecía herramientas para acceder a información sensible y realizar maniobras digitales indebidas. La organización, que actuaba bajo distintos nombres dentro de la red, mantenía estructuras definidas con administradores, desarrolladores y operadores técnicos.

Durante la pesquisa se identificó al creador del sistema y al fundador de varios grupos relacionados. Los involucrados compartían recursos, información y herramientas informáticas para ejecutar sus acciones, incluso organizando encuentros virtuales con fines ilícitos.
Las tareas de inteligencia permitieron determinar que los responsables accedían a bases de datos públicas y privadas mediante diferentes métodos, con el objetivo de obtener beneficios económicos.

Finalmente, el Juzgado Federal de Campana, a cargo del Dr. Adrián González, dispuso 22 allanamientos simultáneos en varias localidades del país.
El resultado: once personas detenidas y el secuestro de equipos informáticos, dinero en diversas monedas, vehículos y otros elementos de interés para la causa.




