Desestimación de Nombramientos Irregulares: Diputados Entrerrianos Actúan contra Designaciones “a Dedo

A través del Decreto 268 emitido el 22 de diciembre de 2023, la Cámara de Diputados de Entre Ríos tomó la decisión de impugnar varios nombramientos que considera irregulares, desencadenando así una respuesta contundente ante prácticas que socavan los principios de transparencia y legalidad en el ámbito público.

Entre los afectados por esta medida se encuentran Joaquín Bahl, hijo del ex intendente de Paraná Adán Bahl, y otros “agentes” como Darío Maximiliano Acevedo, Diego Gerardo Lascurain, Lía Jimena Solís y Juan Manuel Vidal. Estos individuos, según el decreto, fueron designados y, en algunos casos, recategorizados, sin haber desempeñado efectivamente las funciones para las que fueron asignados.

El documento oficial destaca que estas designaciones presentan un vicio en el acto administrativo, ya que el personal en cuestión fue concedido con licencia sin goce de haberes para desempeñarse en otros cargos, lo cual contradice la causa invocada en los actos de nombramiento.

En particular, se resalta la situación de Joaquín Emanuel Bahl, cuya designación y posterior recategorización se realizó a pesar de haber gestionado el reconocimiento de sus servicios seis meses después de su nombramiento. Además, desde junio de 2023, no se evidencian registros de su presencia en el ámbito asignado, a pesar de haber percibido sus haberes, lo que constituye una violación a los deberes como empleado legislativo.

La normativa subraya la necesidad de corregir estas irregularidades, no solo desde una perspectiva disciplinaria, sino también para asegurar el retorno de las sumas percibidas indebidamente. En el caso de otros agentes, como Diego Gerardo Lascurain y Lía Jimena Solís, se señalan licencias especiales concedidas retroactivamente y designaciones que no se ajustan a la realidad de sus funciones y responsabilidades.

El decreto subraya la importancia de mantener los principios de legalidad y transparencia en la administración pública, enfatizando que estas designaciones atípicas contradicen la Ley 9014. La medida adoptada por la Cámara de Diputados se alinea con las iniciativas de austeridad propugnadas por el Poder Ejecutivo Provincial, buscando sanear la planta permanente de cargos y revertir situaciones que no merezcan convalidación, con el objetivo de promover una gestión eficiente y justa en el servicio público.

Is this conversation helpful so far?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *