Desde septiembre, subirán las naftas y el gasoil por actualización de impuestos

El Gobierno oficializó este viernes un aumento en los impuestos que gravan a los combustibles, lo que impactará en el precio de la nafta y el gasoil a partir del 1° de septiembre.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, y establece incrementos tanto en el tributo a los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes, que se trasladan directamente a los surtidores, representan una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.
Según lo dispuesto, el impuesto a la nafta sin plomo y virgen será de $10.523, mientras que el gasoil pagará $8.577, más otros $4.644 por tratamiento diferencial. Además, se actualizó el impuesto al dióxido de carbono: $0.645 por litro en la nafta y $0.978 en el gasoil.
El Ejecutivo recordó que estas actualizaciones responden a lo establecido en la Ley 23.966, que fija ajustes trimestrales en función de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, en varias oportunidades este esquema había sido postergado.
Con esta decisión, el Gobierno busca recomponer la recaudación tributaria sin dejar de considerar el impacto en la actividad económica. Los aumentos afectarán a productos que concentran más del 80% de la demanda de combustibles líquidos en el mercado interno y se suman a otros factores que presionan sobre los precios: el tipo de cambio, el valor internacional del crudo y los costos de refinación y distribución.
En los últimos meses, las subas acumuladas en las naftas y el gasoil ya impactaron en el transporte, la producción y la canasta familiar, y ahora se espera que el nuevo ajuste profundice esa tendencia.
Fuente Ahora