Desde diciembre se elimina el impuesto PAÍS y se recortarán partidas para ANSES y obra pública

El 22 de diciembre marcará el fin del impuesto PAÍS, un gravamen vigente durante más de cuatro años que impactaba en productos importados, compras de divisas para ahorro y gastos en el exterior. Su eliminación, que implica el fin del 7,5% de recargo en el dólar tarjeta y dólar solidario, genera inquietud por sus implicancias fiscales, especialmente dado que el superávit fiscal es clave en el programa económico del Gobierno de Javier Milei.

Destino de los fondos recaudados

El impuesto PAÍS financiaba principalmente programas de la ANSES y PAMI, que recibían el 70% de los fondos. El 30% restante se distribuía entre obras de infraestructura (94%), programas de turismo (5%) y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (1%). Hasta septiembre de 2024, la recaudación total del tributo ascendió a $5.277.113,8 millones.

  • ANSES: $3.170.888,7 millones
  • Obra pública: $1.374.487,4 millones
  • PAMI: $547.320 millones
  • Fondos fiduciarios: $105.141,6 millones
  • Turismo: $79.276,1 millones

La eliminación de este impuesto implicará ajustes significativos en estas áreas, con reducciones importantes en los fondos asignados.

Reemplazo de la recaudación perdida

El Gobierno enfrenta el desafío de suplir la pérdida de ingresos. Según el Ministerio de Economía, la flexibilización del comercio internacional podría aumentar la recaudación tributaria, tanto directa como indirectamente, debido a un mayor volumen de importaciones y la reactivación económica. Sin embargo, aún no se han detallado medidas específicas para garantizar el financiamiento de programas clave como ANSES y obra pública.

Impacto en la economía

La eliminación del impuesto podría abaratar las importaciones, aumentando la demanda de divisas y presionando las reservas del Banco Central. No obstante, se espera que el ajuste contribuya a una desaceleración en los precios de bienes no regulados, que representan el 65% del IPC, con efectos graduales entre diciembre y enero.

El Gobierno también planea avanzar en una reforma tributaria integral que elimine distorsiones y consolide el equilibrio fiscal, aunque los detalles sobre su implementación son aún inciertos.

Un escenario desafiante

La eliminación del impuesto PAÍS marca un cambio significativo en la política económica, cuyo éxito dependerá de cómo se gestionen las reformas fiscales y los ajustes en el financiamiento de áreas sensibles. En un contexto de presión sobre el superávit fiscal y la estabilidad macroeconómica, estas decisiones serán determinantes para el futuro de la economía argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *