Descubren un hongo capaz de degradar el plástico y ofrecer una solución ambiental innovadora

Un grupo de científicos de la Universidad de Yale descubrió en 2011, en la selva amazónica de Ecuador, un hongo con una propiedad sorprendente: puede alimentarse de plástico.

Se trata del Pestalotiopsis microspora, un microorganismo capaz de descomponer el poliuretano, uno de los plásticos más comunes y contaminantes, incluso en ausencia de oxígeno.

Mediante enzimas especiales, el hongo rompe los enlaces químicos del material y lo transforma en compuestos simples que utiliza como fuente de energía, reduciendo así su impacto ambiental.

Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plásticos, gran parte de las cuales terminan contaminando océanos, ríos y suelos. Este hallazgo abre la posibilidad de desarrollar tecnologías de reciclaje biológico a partir de sus enzimas o genes.

Aunque su aplicación industrial todavía está en estudio, el Pestalotiopsis microspora representa una esperanza real para enfrentar la crisis global del plástico. Publico Radio CITY