Desciende la Venta de Combustibles: Entre Ríos Sufre una Merma Superior a la Media Nacional

En el último informe sobre el consumo de combustibles en el país, se revela una marcada disminución en la demanda durante el mes de marzo, con cifras que muestran un retroceso del 12,1% a nivel nacional. Sin embargo, esta tendencia se acentuó aún más en la provincia de Entre Ríos, donde la reducción alcanzó un preocupante 14,7%, superando así la media nacional.

Este descenso del 12,1% representa el mayor retroceso en los últimos 37 meses, marcando el cuarto mes consecutivo con cifras negativas en la venta de combustibles al público. En el caso específico de Entre Ríos, la disminución del 14,7% se desglosa en una caída del 18,1% en las ventas de gasoil y un 11,2% en las de naftas.

A nivel nacional, se observa una variación interanual del 9,4% en las ventas de naftas, aunque con notables disparidades entre los diferentes tipos. Mientras que la nafta súper registró una disminución del 4,4%, la premium sufrió un descenso del 23,3%. En cuanto al gasoil, la reducción fue del 16,6%, y el Grado 3 experimentó una baja del 13%.

Estas cifras reflejan un panorama preocupante para el sector de los combustibles, tanto a nivel nacional como en la provincia de Entre Ríos, donde factores como la crisis económica y las fluctuaciones en los precios pueden estar influyendo en el comportamiento del consumidor. Ante este escenario, será crucial monitorear de cerca la evolución del mercado y tomar medidas para estimular la demanda y garantizar la estabilidad en el suministro de combustibles.

Fuente: Politikon Chaco / APFDigital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *