Desarticulada red de malware y criptomonedas ilícitas en megaoperativo policial

En un contundente operativo policial, denominado “THEMIS”, efectivos desmantelaron una sofisticada red de malware y criptomonedas ilícitas que operaba a nivel nacional e internacional. Con 64 allanamientos simultáneos en todo el país, se lograron 20 detenciones en Argentina y 10 en el extranjero, principalmente de ciudadanos venezolanos y brasileños, desarticulando una operación liderada por Francisco Javier Uribe Urdaneta desde Estados Unidos, con un perjuicio estimado en $1.500 millones.

Detalles de los procedimientos:

El megaoperativo, liderado por la Procuración Bonaerense y con la colaboración crucial del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina, la Interpol y otros organismos, reveló un complejo modus operandi.

Las víctimas, empresas como el Círculo de Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Laboratorio Farmacéutico de Quilmes y el Colegio Saint George de Quilmes, entre otros, sufrían pérdidas millonarias al ser infectadas con malware al abrir enlaces o documentos maliciosos. Este malware, incluido el Troyano brasileño “Grandoreiro”, permitía a los delincuentes tomar control remoto de las computadoras de las víctimas, redirigiéndolas a pantallas falsas durante sus sesiones de homebanking para robar sus credenciales y vaciar sus cuentas. Posteriormente, el dinero sustraído se convertía en criptomonedas a través de la plataforma Binance y se transfería a cuentas en el extranjero.

El éxito de la investigación se basó en la colaboración con empresas como Binance y Lemon, que proporcionaron información vital, así como en la labor de expertos en criptomonedas y fraude. Los allanamientos se extendieron por diversas provincias argentinas y contaron con el apoyo de autoridades de todo el país.

El modus operandi de los delincuentes, ingeniosamente diseñado para evadir la detección de los sistemas de seguridad convencionales, revela la complejidad y sofisticación de estas operaciones ilícitas, que aprovechan la vulnerabilidad de las personas con acceso a cuentas empresariales.

La desarticulación de esta red representa un importante golpe contra el cibercrimen en Argentina y subraya la necesidad de una mayor vigilancia y colaboración internacional para combatir estas actividades ilegales en el ámbito digital.

Fuente El Entre Rios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *