Desarticulada Red de Estafadores que Tramitaban Pensiones Ilegales por Invalidez

En una operación coordinada por la Gendarmería Nacional Argentina, se llevaron a cabo 22 allanamientos en diversos puntos de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, con el objetivo de desmantelar una red delictiva dedicada a la tramitación fraudulenta de pensiones no contributivas por invalidez. La acción se desarrolló en la mañana del martes 5 de diciembre como parte de una investigación liderada por el Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos (GOIP) del Escuadrón 4 “Concordia”, bajo las directivas del Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi, y del secretario del Juzgado Federal, Alan Bergdolt.

La red delictiva, según fuentes oficiales, estaba involucrada en una estafa millonaria al Estado, ofreciendo la obtención de pensiones no contributivas a cambio de sumas que rondaban los $60,000 por cliente. La organización, desarticulada tras más de un año de investigaciones que incluyeron seguimientos, filmaciones, escuchas telefónicas y análisis de informes, contaba con la participación de diversas personas, entre ellas profesionales médicos.

La investigación reveló que la asociación ilícita generaba ganancias considerables para sus integrantes, al tiempo que causaba pérdidas incalculables en los fondos del Estado. Se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en viviendas particulares, consultorios médicos y oficinas, durante los cuales se incautaron pruebas relevantes, como documentación vinculada al otorgamiento de pensiones, sellos de profesionales médicos, dispositivos electrónicos, armas de fuego y sustancias ilícitas.

Entre las medidas tomadas por la magistrada, se destacan la prohibición para salir del país de siete personas vinculadas a la trama y la detención de cuatro individuos, quienes serán sometidos a indagación en los próximos días. La complejidad de la asociación delictiva se evidencia en la posible participación de reconocidos médicos locales, cuyas identidades no han sido reveladas. Además, se delegó la intervención de la justicia provincial por delitos relacionados con drogas, específicamente marihuana y cocaína.

La magnitud total de la defraudación al Estado aún está por determinarse, pero se espera que se esclarezca con el avance de la causa y el análisis de la nueva información recopilada durante los allanamientos. La jueza federal ha confiado en la Gendarmería Nacional Argentina como fuerza investigadora principal, demostrando el compromiso de las autoridades en desmantelar organizaciones criminales que afectan las arcas de la administración pública nacional.

CONCORDIA POLICIALES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *