Denuncian discriminación y desigualdad en Radio Nacional por quita de programas sobre discapacidad

La Red de Comunicadores con Discapacidad Visual (RCDV) ha expresado su enérgico repudio ante la falta de respuesta a la carta enviada al director de Radio Nacional, Héctor Caballero, solicitando información sobre la eliminación de los programas que abordaban la temática de la discapacidad en la emisora estatal argentina.
“Ante el silencio percibido tras nuestra solicitud, nos vemos obligados a manifestarnos públicamente en rechazo a esta omisión, ya que consideramos que constituye una vulneración de nuestro derecho como ciudadanos y ciudadanas a recibir información pública por parte del Estado a través de cualquiera de sus órganos competentes”, señalaron desde la RCDV.
La red subraya que este derecho está amparado por la Ley 27.275, que establece la obligación del Estado de “entregar información a todas las personas que lo soliciten, en condiciones de igualdad, excluyendo cualquier forma de discriminación y sin exigir expresión de causa o motivo para la solicitud”.
Para la RCDV, la decisión de Radio Nacional es “arbitraria” y afecta la articulación y el trabajo conjunto con muchos programas de la emisora. “Esto está impactando directamente en una de nuestras principales líneas de trabajo que enarbolan el derecho a la libertad de expresión y de opinión, consagrado en el artículo 21 de nuestra Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)”, indicaron.