Denuncian a tres policías por presuntas tareas de inteligencia ilegal en un boliche de la ciudad

El sábado pasado, alrededor de las 6:10 de la mañana, el hijo del empresario Claudio Barrios, conocido por su vínculo con la distribuidora de bebidas Manaos, enfrentó un incidente preocupante a las afueras de un boliche en la ciudad. Según su testimonio, tres policías que previamente habían estado dentro del local fueron vistos en un automóvil Chevrolet blanco utilizando el flash de una cámara, aparentemente para fotografiarlo.
Al advertir la situación, Barrios se acercó al vehículo para confrontarlos, pero recibió una respuesta amenazante de uno de los agentes: “Vas a caer vos y toda tu familia. Tomátela, o te llevo preso”. Ante este hecho, Barrios presentó un habeas corpus para determinar si existía alguna causa judicial que justificara el seguimiento.
Respuesta judicial inmediata
El juez Mauricio Guerrero, recientemente designado, tomó cartas en el asunto y ordenó a la Policía que, en un plazo de dos horas, identificara a los agentes implicados y aclarara si existía alguna orden de seguimiento o actividad de inteligencia relacionada con Barrios.
El Jefe de Investigaciones respondió que no había ninguna causa abierta ni orden judicial que respaldara el accionar de los policías y aseguró que no se habían tomado fotografías.
Investigación en curso
Sin embargo, el abogado de Barrios, Pablo Daniel Moyano Ilundain, no quedó satisfecho con la respuesta. Solicitó copias certificadas de las actuaciones del habeas corpus y manifestó su preocupación ante una posible actividad ilegal de inteligencia policial. Moyano Ilundain declaró al medio Despertar Entrerriano: “Este caso podría implicar una actividad ilegal de inteligencia por parte de la policía”.
El juez Guerrero, en consecuencia, remitió el caso al Ministerio Público Fiscal para una investigación exhaustiva.
En la audiencia, Barrios identificó a los tres policías involucrados y presentó tres testigos que podrían confirmar los hechos.
Situación actual
El Ministerio Público Fiscal se encuentra analizando si los agentes violaron la ley al realizar presuntas tareas de inteligencia sin respaldo judicial. Mientras tanto, el caso sigue abierto y genera preocupación sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en situaciones como esta.
Fuente: Despertar Entrerriano