Demanda de $100 Millones Contra AstraZeneca en Argentina por Efectos Adversos de Vacuna Covid-19

Una mujer de 39 años de Río Cuarto, Córdoba, ha demandado a AstraZeneca y al Estado argentino por $100 millones, alegando incapacidad laboral del 75% tras recibir la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en enero de 2022. La afectada, que presentó la demanda junto a su pareja, asegura que comenzó a experimentar fuertes calambres e inestabilidad en las piernas poco después de la vacunación.
Según la denuncia, su médica tratante sugirió que estos síntomas podrían ser un efecto adverso de la vacuna, administrándole decadrón y diclofenac para el dolor. La situación empeoró, resultando en el adormecimiento de sus piernas y su eventual diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia. Se le informó que necesitaría al menos dos meses en una silla de ruedas con rehabilitación intensiva.
“Me arrebataron la vida. Soy madre de un niño de 5 años. Jamás fui informada de los posibles efectos adversos ni de los riesgos y beneficios de la vacuna. No hubo un verdadero consentimiento informado, solo desinformación y coacción”, declaró la demandante.
Un neurólogo confirmó el diagnóstico posvacunación, diagnosticándola con cuadriparesia flácida, que requiere dispositivos de asistencia para caminar, y estimó una discapacidad del 90% para su movilidad. Otro especialista señaló el compromiso desmielinizante en los miembros inferiores. En 2023, una comisión médica de Río Cuarto dictaminó que la mujer tiene una incapacidad laboral del 75,6%.
La demanda, presentada ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa, incluye un reclamo total de poco más de $100 millones. Esto abarca $7,4 millones por incapacidad sobreviviente, $25,3 millones por el fondo de reparación según la Ley 27.573, $9,3 millones por pérdida de proyecto de vida, $7,5 millones por daño moral, $1,5 millones por daño moral de la pareja, $49,5 millones por daño punitivo y $180 mil por daño emergente.
La denuncia se produce en un contexto en el que AstraZeneca ha reconocido problemas secundarios de su vacuna, como la trombosis. En respuesta, la Comisión Europea ha anulado la autorización de uso de esta vacuna, y AstraZeneca ha comenzado a retirarla del mercado globalmente.
Síndrome de Guillain-Barré: El Diagnóstico Post-Vacunal
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad neurológica que provoca parálisis flácida simétrica rápidamente progresiva en las extremidades y disminución o ausencia de reflejos, debido al ataque del sistema nervioso periférico por el sistema inmunológico. La mayoría de los afectados requieren hospitalización para recibir tratamiento. Aunque no existe cura, varios tratamientos pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad. La recuperación puede llevar años, y algunos pacientes pueden experimentar efectos persistentes como debilidad, entumecimiento o fatiga.
Fuente El Once