Cumbre del G7 en Italia: Enfoque en la Invasión Rusa a Ucrania y Líderes Globales Invitados

La cumbre anual del G7 ha comenzado este jueves en Borgo Egnazia, Italia, con la mirada puesta en la invasión rusa a Ucrania y un ambicioso plan financiero para apoyar a Kiev. La anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, ha convocado a líderes de las principales democracias del mundo, incluyendo al presidente estadounidense Joe Biden y al francés Emmanuel Macron, entre otros.
En el epicentro de las discusiones se encuentra la propuesta de utilizar los intereses generados por los aproximadamente 300.000 millones de euros en activos rusos bloqueados, como garantía para un préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania. Este plan busca proporcionar un respaldo financiero significativo a Kiev en su resistencia frente a la agresión rusa.
La cumbre también destaca por la participación de líderes invitados que no pertenecen al grupo del G7, tales como el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino Javier Milei, el primer ministro indio Narendra Modi, y el papa Francisco. La presencia del Sumo Pontífice es particularmente notable, ya que ofrecerá una conferencia sobre la ética de los algoritmos y la inteligencia artificial, reflejando las preocupaciones del Vaticano sobre estos temas contemporáneos.
Milei, en su debut en un foro internacional de esta magnitud, tiene programadas reuniones bilaterales con Meloni y Macron, así como con Kristalina Georgieva del FMI y Ajay Banga del Banco Mundial. Se espera su llegada a última hora de esta tarde para unirse a las sesiones de la cumbre.
La reunión no solo centra su atención en el conflicto en Ucrania, sino que también se abre al diálogo con las naciones del sur global, un llamado impulsado por Meloni. Con la crisis ucraniana como telón de fondo, el G7 se esfuerza por forjar nuevas alianzas y consensos en un mundo cada vez más interconectado y desafiante.
La cumbre promete ser un espacio de importantes discusiones y decisiones que podrían redefinir las estrategias de apoyo internacional y la cooperación global en el contexto de la actual crisis geopolítica.