Crisis laboral en Granja Tres Arroyos: despidos, ajustes y aguinaldo en cuotas

La Delegación Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) declaró el “estado de alerta” ante la “gravísima situación” que afecta a los trabajadores avícolas del Grupo Tres Arroyos.
A través de un comunicado oficial, UATRE denunció que las empresas del grupo fueron autorizadas por el gobierno nacional a acogerse al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), una medida que, según el sindicato, está diseñada para “reducir costos laborales” en detrimento de los derechos de los trabajadores.
El gremio destacó que la situación actual ya era crítica debido a suspensiones, reducción de jornadas laborales y despidos. A esta problemática se sumó la reciente decisión de la empresa de abonar el aguinaldo en cuatro cuotas, una medida que generó mayor incertidumbre entre los empleados.
“Nos declaramos en estado de alerta y no permitiremos que la riqueza generada por los trabajadores sea liquidada por patronales sin escrúpulos”, expresó UATRE Entre Ríos.
En su pronunciamiento, el sindicato responsabilizó directamente al gobierno liderado por Javier Milei y Victoria Villarruel. Según UATRE, las políticas implementadas, como el RIGI, la Ley Bases y el DNU 70/23, han configurado una “estructura jurídica y legal destinada a modificar de manera drástica el reparto de la riqueza en perjuicio de los trabajadores”.
El comunicado también advirtió sobre las consecuencias inmediatas de estas políticas, señalando el “deterioro acelerado de las condiciones laborales, la pérdida masiva de puestos de trabajo y la creciente precarización del empleo”.
Finalmente, UATRE Entre Ríos realizó un llamado urgente a la unidad de los trabajadores, así como a la dirigencia política y sindical, para “frenar este ataque y revertir la destrucción de nuestra Patria”.