Crisis en MEDIKOM SRL: Prohibición Nacional Tras Certificación Vencida y Negación de Inspección

En un giro inesperado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una prohibición a nivel nacional para la utilización, comercialización y distribución de productos y lotes de la empresa MEDIKOM SRL, con sede en Paraná, Entre Ríos. La medida, anunciada en el Boletín Oficial este lunes, indica que la sanción permanecerá vigente hasta que la compañía obtenga nuevamente el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, el cual venció el 30 de julio de 2023 sin que se haya solicitado su renovación en el tiempo y forma legal.

A pesar de contar con la habilitación como “Fabricante de Productos Médicos de un solo uso” desde 2021, con un certificado de “Cumplimiento Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Médicos”, la empresa se vio envuelta en problemas tras no renovar su certificación a tiempo. Las autoridades iniciaron investigaciones a raíz de una denuncia presentada electrónicamente, lo que llevó a una inspección frustrada el 16 de noviembre en la planta de la compañía ubicada en la calle Almafuerte 2284.

La inspección fue recibida por el líder de ventas de la empresa, quien sorprendentemente informó que no contaban con un responsable técnico presente, ya que la farmacéutica no se encontraba más en el lugar. Además, se negó rotundamente el acceso a la planta para llevar a cabo la inspección de buenas prácticas, lo cual quedó documentado en el expediente.

El Instituto Nacional de Productos Médicos, con el objetivo de salvaguardar a los consumidores y usuarios de los productos involucrados, sugirió la prohibición a nivel nacional de la utilización, comercialización y distribución de todos los productos y lotes de MEDIKOM SRL.

La empresa, que se autodenomina como una entidad familiar dedicada a la producción y comercialización de descartables quirúrgicos, ha experimentado un revés significativo en su reputación y operaciones. Radicada en Paraná, la compañía asegura contar con todas las habilitaciones requeridas por la Industria de Productos Médicos, según las Resoluciones y Disposiciones de ANMAT. Sin embargo, este reciente episodio ha dejado en entredicho la integridad y la calidad de sus prácticas comerciales.

Fuente: El Entre Ríos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *