Crisis en Concordia: Desempleo en Comedores Comunitarios Golpea a los Más Vulnerables

En un golpe desgarrador para los estratos más desfavorecidos de Concordia, se ha anunciado que un número significativo de colaboradores en comedores comunitarios se quedarán sin trabajo debido a medidas gubernamentales. Esta situación adquiere una gravedad adicional dado que Concordia es reconocida como la ciudad más empobrecida del país.
Durante una reunión urgente convocada el pasado jueves, los coordinadores informaron que, a partir de este viernes, los trabajadores que desempeñan funciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y que reciben el Plan Nacional Potenciar Trabajo no podrán continuar con sus labores. La razón detrás de esta decisión radica en la incertidumbre sobre el pago del mismo, lo que lleva a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia a no poder contar con personal que trabaje sin garantías de remuneración.
Además, se ha comunicado que los niños que asisten a los CDI no recibirán almuerzo debido a la falta de oferentes para las licitaciones y una deuda heredada de la administración anterior, lo que ha exacerbado una situación económica ya crítica.
Ante este panorama desolador, se han propuesto soluciones improvisadas como la solicitud de donaciones de pan a panaderías locales o a conocidos para preparar tostadas como sustituto del almuerzo. Sin embargo, la precariedad en la infraestructura de los CDI también se ha hecho evidente.
La preocupación es palpable entre las aproximadamente 40 personas que desempeñaban labores auxiliares en los comedores, quienes se ven directamente afectadas por estas medidas de ajuste que, según denuncian, comienzan por los sectores más vulnerables de la sociedad.