Crisis en Cervecería Quilmes: prepara un parate inédito por desplome de ventas y presiona a trabajadores con vacaciones forzadas

La crisis económica y la sostenida caída del consumo masivo ya golpean a gigantes de la industria nacional. Cervecería y Maltería Quilmes, una de las marcas más emblemáticas del país, atraviesa una situación crítica que la lleva a preparar una inédita paralización de su planta central, ubicada en la localidad bonaerense de Quilmes. Según trascendió, el derrumbe en las ventas supera el 40% y algunas estimaciones internas la sitúan cerca del 45%.
Este escenario adverso obliga a la empresa a aplicar medidas de emergencia que afectan directamente a su personal. Trabajadores de la planta señalaron que están siendo presionados para tomar vacaciones de forma anticipada —incluso hasta el año 2026— o aceptar suspensiones por 15 días con el pago del 75% del salario. “La semana pasada nos hablaron de vacaciones obligadas o de un parate por dos semanas”, revelaron a este medio empleados de la fábrica.
Desde la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (Fatca) afirman no tener confirmación oficial sobre una paralización, aunque fuentes internas de la empresa ratifican que la decisión está prácticamente tomada y se implementaría en los próximos días.
Con cerca de 6.000 empleos directos y unos 130.000 indirectos, Quilmes había logrado sobrellevar anteriores crisis económicas gracias a su escala y a la diversificación de negocios. Sin embargo, el actual desplome del consumo, en el marco del ajuste impulsado por el gobierno libertario, estaría superando cualquier antecedente reciente y obliga a la empresa a tomar decisiones extremas.
Este posible parate marca un punto de inflexión para la industria alimenticia y de bebidas, y expone el profundo impacto del freno económico sobre sectores que históricamente resistían las crisis. La incertidumbre crece entre los trabajadores y el escenario se vuelve cada vez más preocupante para una marca que forma parte del ADN industrial argentino. FUENTE: iNFOGREMIALES