Cresto defendió la gestión del aeropuerto y cuestionó a “concejales que opinan sin saber”

La reciente habilitación del renovado Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, con la expectativa de que pronto haya vuelos regulares a Buenos Aires, reavivó la discusión política y social en la ciudad.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el exintendente y actual diputado provincial Enrique Cresto recordó los orígenes del proyecto, que se remontan a 2016, cuando junto a Andrés Lima (entonces intendente de Salto) impulsaron obras binacionales. “Nos dijeron que el cupo del BID estaba agotado para proyectos nacionales, pero que había cupo para iniciativas binacionales. Así presentamos el aeropuerto del lado argentino y un puerto de barcazas del lado uruguayo”, explicó.

Cresto apuntó contra “algunos concejales oficialistas que hablan sin saber” sobre la aeroestación, y aclaró que el financiamiento fue clave. “El presidente Mauricio Macri aceptó que Entre Ríos construyera el aeropuerto, pero debía pagar la provincia. El gobernador Gustavo Bordet tomó la decisión política, aunque el jefe de Gabinete Marcos Peña nunca firmó la autorización. Recién con el cambio de gestión, Wado de Pedro y Silvina Batakis habilitaron el endeudamiento, lo que permitió avanzar con la licitación en 2020-2021”.

Consultado sobre su relación con el intendente Francisco Azcué y el gobernador Rogelio Frigerio, Cresto fue contundente: “Con Azcué estamos en las antípodas políticas porque decidió pintarse de violeta, igual que Frigerio. Personalmente la relación es buena, pero políticamente no hay puntos de contacto”.

En particular, apuntó contra el mandatario provincial: “El problema es Frigerio, porque nunca queda claro qué representa. Para el peronismo fue determinante su alianza con La Libertad Avanza. Más allá de nuestras diferencias, todos los sectores del PJ tenemos mucho más en común entre nosotros que con esa alianza”, concluyó. 📌 Fuentes:El Entre Ríos Diario Río Uruguay