Corrientes ganó con identidad propia, Entre Ríos arriesga todo con Milei

El contundente triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes, con más del 50% de los votos, confirmó que la identidad provincial puede imponerse al arrastre nacional. El gobernador radical blindó sus listas, resistió la presión de Karina Milei y relegó a La Libertad Avanza al cuarto lugar, con apenas un 9%.

El caso entrerriano contrasta. Rogelio Frigerio decidió abrirle la puerta al armado libertario y colocó a Joaquín Benegas Lynch y Andrés Laumann como cabezas de lista para el Senado y Diputados. Ambos dirigentes, con poca vinculación con Entre Ríos, generan tensiones internas y dudas sobre su capacidad para representar al electorado local.

Mientras Valdés consolidó su liderazgo apostando a la autonomía provincial, Frigerio prefirió disciplinarse con el esquema nacional. Esa decisión expone un frente de riesgo: ¿podrá sostener su caudal electoral en octubre con candidatos sin raíces en la provincia?

El espejo correntino dejó una lección: el peso de un armado territorial sólido puede prevalecer por encima de las narrativas nacionales. En Entre Ríos, el futuro dependerá de si el acuerdo con Milei fortalece o debilita la marca de Juntos por Entre Ríos.

De cara a 2027, con la implementación de la Boleta Única en Papel, ya se analiza la posibilidad de desdoblar elecciones para evitar que el humor nacional condicione el resultado provincial, como Corrientes acaba de demostrar. Publico radio city

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *