
Ante el incremento de tarifas eléctricas y la eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional, la Cooperativa Eléctrica de Concordia (CEC) ha presentado una solicitud para adquirir energía directamente de fuentes generadoras, específicamente de la represa de Salto Grande. Esta medida tiene como objetivo mitigar el impacto de las facturas impagables que enfrentan los comercios y usuarios, derivadas del aumento en los precios de la energía.
La propuesta de la CEC busca no solo garantizar el abastecimiento de energía a costos más accesibles, sino también contribuir al desarrollo regional mediante la generación de excedentes que puedan reinvertirse en la comunidad. La cooperativa reconoce las dificultades financieras para afrontar los nuevos precios de la energía adquirida a través de CAMMESA, debido a problemas de cobro y secuenciación financiera.
Además de solicitar autorización para la compra directa de energía, la CEC planea convocar a otras distribuidoras provinciales y cooperativas para unirse a esta iniciativa. Asimismo, buscará el respaldo de las autoridades locales, provinciales y regionales, con el fin de impulsar medidas que alivien la situación energética en el corto, mediano y largo plazo.
La decisión de la cooperativa se alinea con los anuncios y medidas del Gobierno Nacional, que buscan la autosuficiencia económica y financiera del sistema energético. Esto incluye un cambio hacia un modelo descentralizado, con mayor participación del sector privado en inversiones y operaciones.
En resumen, la iniciativa de la Cooperativa Eléctrica de Concordia busca no solo reducir el costo de las facturas eléctricas para sus usuarios, sino también contribuir al desarrollo regional y alinear sus operaciones con los objetivos de sustentabilidad y crecimiento del sector energético impulsados por el gobierno.