Confirman un Caso de Psitacosis en la Zona Rural de Chajarí

El Hospital Santa Rosa de Chajarí, a través del Nodo de Epidemiología, ha informado sobre un caso positivo de psitacosis en un hombre mayor de edad que reside en una zona rural. La infección fue confirmada mediante una muestra de sangre.
La psitacosis es una enfermedad zoonótica infecto-contagiosa transmitida por loros y cotorras. Los humanos pueden contraerla inhalando partículas infectadas, que ingresan por las vías respiratorias y alojan la bacteria en los pulmones. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede complicarse y resultar fatal.
Durante los meses de primavera y verano, es común que se adquieran pichones de estas especies como mascotas. El estrés causado por la captura, manipulación y cambios en la alimentación hace que estos animales eliminen una mayor cantidad de patógenos a través de vómitos, heces, estornudos y descamación, aumentando el riesgo de contagio para los humanos. Después de un período de incubación de 5 a 15 días, los síntomas pueden incluir:
- Fiebre alta
- Escalofríos
- Aumento de la frecuencia respiratoria
- Dolores musculares y articulares
- Cefaleas
- Tos seca que puede evolucionar a productiva y algo sanguinolenta
Fuente Chajari al dia