Concordia reclama justicia energética: Instituciones exigen la suspensión de la Tasa de Alumbrado Público

En respuesta al preocupante aumento en las tarifas eléctricas, un conjunto de instituciones de Concordia ha unido fuerzas en la Mesa de Energía Eléctrica, instando al intendente Francisco Azcue a tomar medidas urgentes para mitigar el impacto negativo en la economía local. En una carta dirigida al intendente, estas instituciones solicitan específicamente la suspensión del cobro de la Tasa de Alumbrado Público durante un período de seis meses, una propuesta que ya había sido presentada por el ex concejal Daniel Cedro ante el Concejo Deliberante.

El comunicado emitido por la Mesa de Energía Eléctrica, titulado “Tarifa eléctrica: golpe de gracia a la economía local”, destaca la gravedad de la situación y la necesidad urgente de medidas correctivas. En la carta entregada en la Municipalidad de Concordia, las instituciones expresan su preocupación por el impacto devastador que los aumentos en las tarifas eléctricas están teniendo en diversos sectores de la ciudad, especialmente en los sectores productivos.

La carta dirigida al Sr. Intendente destaca la emergencia económica que enfrentan los ciudadanos y empresas locales, con pérdida de empleos y cierres de negocios debido a los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas. En este contexto, se solicita la suspensión del cobro de la Tasa de Alumbrado Público para el sector comercial, industrial y de servicios durante seis meses, mientras se lleva a cabo una revisión de dicha tasa para hacerla más equitativa y razonable.

La carta concluye enfatizando la necesidad de decisiones firmes y soluciones inmediatas para evitar que los ciudadanos y empresas locales sigan sufriendo las consecuencias económicas de los aumentos en las tarifas eléctricas. Firmada por una variedad de instituciones representativas de la comunidad, la carta refleja el amplio apoyo a esta solicitud de justicia energética en Concordia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *