Con la Ley Bases Trabada, Caen las Acciones, Bajan los Bonos y el Dólar Llega a $1300

Los inversores observan con cautela el trámite legislativo de la Ley Bases y la reforma fiscal, generando un clima de incertidumbre en los mercados financieros. La expectativa de un acuerdo gubernamental se desvanece, afectando directamente el tipo de cambio y los valores bursátiles.

En la semana en que el Gobierno esperaba cerrar el Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei admitió que dicho acuerdo aún no se concretará. El mandatario aseguró que el consenso se firmará una vez que el Congreso apruebe la Ley Bases y la reforma fiscal, pilares fundamentales para la nueva estrategia económica. Esta situación ha generado preocupación entre los inversores, quienes adoptan posturas defensivas ante el estancamiento legislativo y la baja de tasas en pesos.

El impasse en el Senado ha llevado a un reequilibrio en las carteras de inversión y una migración hacia el dólar. Como consecuencia, el tipo de cambio paralelo alcanzó este jueves un máximo nominal histórico de $1300, ampliando la brecha cambiaria al 46%, un nivel no visto desde principios de febrero. Aunque los dólares financieros mostraron subas iniciales, estas se moderaron hacia el mediodía, manteniéndose por encima de los $1200 y acumulando un incremento de más de $100 respecto al cierre del viernes pasado.

Los bonos experimentaron una jornada negativa tanto a nivel local como internacional, con caídas superiores al 1,5% en ambos mercados. El riesgo país se incrementó en 35 puntos, alcanzando los 1429, su nivel más alto desde abril. En el ámbito accionario, el índice S&P Merval del mercado porteño cayó más de un 2% en pesos y un 0,9% en dólares, reflejando el impacto adverso de la situación. Las acciones argentinas en el exterior también mostraron pérdidas, con los bancos sufriendo las mayores bajas de hasta un 5% en dólares.

Este panorama resalta la fragilidad del mercado ante la falta de avances legislativos y la necesidad de un acuerdo que aporte estabilidad y confianza a los inversores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *