Comunicado del EDOS sobre Problemas en el Suministro de Agua Potable en Concordia

El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) ha emitido un comunicado detallando la situación crítica del suministro de agua potable en Concordia en los últimos días. La entidad se enfrenta a diversos desafíos que han afectado la presión, el suministro normal y la calidad del agua en la región, generando preocupación en la comunidad.
En el informe, el EDOS destaca que la prestación del servicio se ha visto comprometida debido a varias causas, impactando significativamente a los residentes de Concordia. A pesar de los recursos limitados, la entidad está llevando a cabo labores intensivas de mantenimiento en el sistema y ha puesto en marcha una campaña para concientizar a los usuarios sobre el consumo responsable y la reducción de derroches.
Entre los desafíos identificados se encuentran el estado deteriorado del sistema de cañerías, con roturas y pérdidas que afectan la eficiencia y generan interrupciones en el suministro. Además, la falta de conciencia en el uso racional del agua agrava la situación, especialmente en momentos críticos como el actual.
El aumento no planificado de la población ha superado la capacidad de la Planta Potabilizadora San Carlos, diseñada originalmente para menos habitantes. Esto ha llevado a un suministro insuficiente, afectando a la población. La planta actualmente opera por encima de su capacidad de diseño, y se han implementado medidas como la perforación de 37 puntos en la ciudad para aumentar la producción en un 50%.
La alta demanda debido a las altas temperaturas en Concordia ha provocado una disminución de la presión en el suministro, afectando principalmente a las zonas altas o barrios alejados. La falta de pago por parte de algunos usuarios ha limitado los recursos disponibles para el mantenimiento y operación del sistema.
Además, la bajante del río Uruguay ha reducido el caudal de producción en un 15%, y se han realizado trabajos de mantenimiento en las electrobombas de captación para abordar esta situación.
El EDOS destaca las acciones que están tomando para abordar estos desafíos, incluyendo el mantenimiento preventivo y correctivo, un plan de gestión de fugas y roturas, campañas de concientización ciudadana y medidas para fortalecer el sistema de distribución.
Se espera que estas acciones permitan superar los inconvenientes en los próximos días, aunque el EDOS reconoce la necesidad de inversiones futuras, especialmente con la próxima puesta en funcionamiento de una nueva Planta Potabilizadora, que plantea desafíos adicionales en la infraestructura de distribución de agua.