Comedores comunitarios de Concordia denuncian recortes en la ayuda del municipio

La nueva administración municipal de Concordia se enfrenta a un desafío significativo, especialmente en el ámbito social, considerando que la ciudad presenta los peores índices de pobreza e indigencia en el país.
Los comedores comunitarios, creados por residentes con el apoyo del Estado y donantes privados, están en la primera línea, abordando la necesidad más apremiante: la alimentación, especialmente para los niños, pero no exclusivamente.
En redes sociales, Ana, líder de uno de estos comedores, denunció una reducción en la ayuda del municipio. Otra vecina, también involucrada en la provisión de alimentos, confirmó la difícil situación que enfrentan. Por último, representantes de la recién asumida gestión municipal, que lleva dos semanas en funciones, explicaron las limitaciones con las que lidian para ofrecer una respuesta adecuada.
“Se nos achicó todo”, expresó Ana, detallando la reducción en los suministros. Señaló que les proporcionaron 2.5 kilos de pollo (principalmente carcasa y alitas), 2 kilos de zanahorias, 3 de papas y 2 de cebollas, cantidades insuficientes para cocinar. Además, mencionó la disminución en la entrega de fideos, arroz y leche.
La mujer compartió que atienden a aproximadamente 150 personas, incluyendo niños y adultos, de 40 familias por semana. A pesar de un bono para carnicería de 20 mil pesos la semana pasada, esta semana recibieron un bono que considera insuficiente para cubrir sus necesidades.
Referente barrial de Concordia protesta por las carcasas de pollo que recibieron para dar de comer en comedores comunitarios pic.twitter.com/ciUAUlv6He
— elentrerios.com (@elentrerios) December 29, 2023
Se difundieron imágenes de “carcasas” de pollo que algunos comedores recibieron, generando malestar entre los beneficiarios. La Subsecretaría de Desarrollo Social, liderada por Roberto Niez, aseguró que este problema ya fue corregido y que confiaron en que las entregas incluían carne.
Desde el municipio, explicaron las limitaciones en la capacidad de respuesta debido a la escasez de insumos y deudas con proveedores. Esta mañana, Niez y otros miembros del área de desarrollo social recorrieron sectores afectados por la tormenta.
Fuente: elentrerios.com