Cierre abrupto de Télam: Ataque a la libertad de prensa en Argentina

El anuncio abrupto de cierre de Télam por parte del presidente Javier Milei ha sacudido los cimientos de la libertad de prensa en Argentina. La prohibición de acceso a las oficinas y la desactivación del sitio web han dejado a los trabajadores en un estado de incertidumbre y consternación. La intervención policial que valló las sedes de la agencia ha sido condenada como una clara violación a la libertad de expresión, respaldada contundentemente por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires. La solidaridad de diversos sectores destaca la importancia histórica y profesional de Télam, enfatizando su papel crucial en un panorama mediático cada vez más amenazado por la desinformación. Frente a la estigmatización y la intolerancia hacia los medios de comunicación, se hace necesario reafirmar el valor del periodismo como pilar fundamental de la democracia y garantizar la protección de su ejercicio sin temor a represalias ni censuras.