Caputo solicita al FMI reducir la tasa extra que impone a la Argentina

En el marco de la cumbre del G20, el ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su participación en el panel “Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo” para retomar un reclamo que ya había sido planteado durante la gestión de Alberto Fernández: la reducción de los sobrecargos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) impone a la Argentina.

Estas tasas adicionales representan un costo extra de 300 puntos básicos sobre el interés que el FMI cobra por sus préstamos, afectando significativamente a la economía argentina. Caputo solicitó al directorio del FMI que revise esta política de sobretasas para aliviar la carga financiera de todos los países que enfrentan estos intereses adicionales.

El exministro de Economía, Martín Guzmán, apoyó la iniciativa de Caputo, afirmando que el actual ministro está defendiendo los intereses de los argentinos. El FMI discutirá próximamente la novena y penúltima revisión del acuerdo con Argentina, correspondiente al segundo trimestre del año. Si se aprueban todos los aspectos formales de esta revisión, se espera que lleguen al país unos 530 millones de dólares.

Caputo también se reunió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien elogió su gestión en materia inflacionaria y fiscal. El ministro adelantó que podría alcanzarse un entendimiento con el FMI antes de fin de año, lo que podría significar fondos frescos para la Argentina, aunque todavía no se ha hecho un anuncio formal al respecto.

La política de sobrecargos del FMI implica tasas adicionales que varían según el monto y el plazo del crédito solicitado, teniendo en cuenta la cuota de cada país dentro del fondo. Para la Argentina, que recibió un crédito superior al 187,5% de su cuota, los sobrecargos actuales suman 300 puntos básicos. De acuerdo con datos del FMI, 16 naciones pagaban tasas extras a fines de 2022 sobre un total de 52 países con créditos vigentes. Si el directorio del FMI valida el pedido de Caputo, podría haber un alivio financiero significativo para todos estos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *