Cambios Significativos en la Fiscalización Vial: El Estado Entrerriano Modifica el Sistema de Cobro de Multas de Tránsito

Desde el miércoles 13, el Estado entrerriano ha implementado cambios sustanciales en el sistema de multas de tránsito. En esta nueva fase, las multas ya no podrán ser pagadas en los puestos camineros, y las infracciones menores recibirán únicamente un apercibimiento. Las reformas fueron anunciadas por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, quien instruyó su aplicación de inmediato.

En esta línea, se ha establecido la prohibición del cobro de multas en los puestos camineros, trasladando dicha responsabilidad a canales de pago habilitados por la Administración Central. Esta medida busca optimizar los procesos de pago y hacerlos más accesibles para los infractores.

Otro cambio significativo radica en la decisión de dejar de cobrar multas por infracciones menores. A partir de ahora, los agentes de tránsito se centrarán en la prevención y concientización, limitándose a apercibir al infractor y fomentar la corrección de conductas en casos de faltas menores. El ministro Roncaglia subrayó la importancia de enfocarse en infracciones graves que representen un peligro real para quienes transitan por las rutas entrerrianas.

Estas nuevas disposiciones reflejan un enfoque más orientado a la seguridad vial, buscando no solo simplificar los procesos administrativos sino también promover conductas más seguras entre los conductores. La medida destaca la importancia de redirigir los recursos hacia la prevención de situaciones de riesgo en las carreteras, marcando un cambio significativo en la estrategia de fiscalización vial en la provincia de Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *