Cambios drásticos en la política de gastos: Diputados eliminan acceso VIP en aeropuertos y reducen flota de autos

En una decisión sin precedentes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció la rescisión del contrato para el acceso VIP de legisladores en aeropuertos y la significativa reducción de la flota de autos oficiales, todo ello en línea con un mandato de austeridad.
En un movimiento destinado a alinearse con el clamor de austeridad de la sociedad, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hizo dos anuncios significativos que marcarán un cambio drástico en la política de gastos de la institución. En primer lugar, se rescindió el contrato que otorgaba acceso a salones VIP en los aeropuertos del país a los legisladores, una práctica que hasta ahora había sido objeto de críticas.
En un comunicado emitido a través de la plataforma X, Menem afirmó: “Siguiendo con el mandato de austeridad que la sociedad nos encomendó, hemos interrumpido el contrato para el acceso a salones VIP en los aeropuertos”. Esta medida, según el presidente de la Cámara de Diputados, responde a la necesidad de utilizar los recursos públicos de manera más responsable y eficiente.
El contrato, que fue firmado el pasado 25 de agosto y que proporcionaba 500 accesos a salones VIP por un costo total de 48 mil dólares, resultó controvertido al revelarse que solo se utilizaron 65 de los 500 accesos adquiridos. Menem señaló que no es apropiado utilizar el dinero de los contribuyentes en aspectos que no están directamente relacionados con el funcionamiento esencial de la institución.
En segundo lugar, Menem informó sobre la reducción de la flota de autos oficiales en un tercio, lo que se traducirá en un ahorro sustancial. Argumentó que esta medida permitirá recortar más de 150.000 dólares anuales en costos de mantenimiento y uso de vehículos oficiales. El presidente de la Cámara de Diputados considera que estas acciones son pasos cruciales que se están tomando en apenas doce días de asumir la responsabilidad de dirigir los destinos del cuerpo legislativo.
Estos anuncios no solo representan una respuesta directa al pedido de austeridad de la sociedad, sino que también envían un mensaje claro sobre la voluntad del nuevo liderazgo de la Cámara de Diputados de abordar eficazmente las cuestiones de gastos excesivos y uso responsable de los recursos públicos.