Caída del Consumo de Nafta: Ventas Descienden 22% en Argentina y Hasta 60% en Ciudades Fronterizas por Aumento de Precios

El sostenido incremento en los precios de los combustibles en Argentina ha desencadenado una significativa reducción en el consumo de nafta y gasoil durante la primera mitad de 2024. Según un informe privado, el consumo de nafta súper cayó un 2% y el de premium un 22% a nivel nacional, mientras que en ciudades fronterizas como Puerto Iguazú y Clorinda, la retracción llegó hasta el 50% y 60% respectivamente. Estas ciudades han dejado de ser atractivas para automovilistas de países vecinos como Brasil y Paraguay, quienes antes preferían cargar combustible del lado argentino por la ventaja de precios.
El impacto de la escalada de precios ha sido generalizado, afectando a casi todas las provincias. La mayor caída se observó en Misiones, donde el consumo de nafta disminuyó un 29%. Esta provincia no solo registra los precios más altos del país, sino que también ha perdido el flujo de demanda de conductores extranjeros que solían cruzar la frontera para cargar combustible a precios más favorables.

En contraste, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó un incremento del 7,9% en el consumo de nafta durante los primeros cinco meses del año, destacándose como la única jurisdicción con un crecimiento en ventas.
El gasoil no ha escapado a esta tendencia descendente. En la región del noreste argentino, que incluye a Formosa y Misiones, se observó la mayor contracción, mientras que en la región pampeana, que representa el 40% de la demanda total del país, el gasoil grado 3 tuvo una caída del 8% en comparación con el mismo período del año anterior. A nivel nacional, el gasoil grado 2 también experimentó una disminución del 3% interanual.
El informe de la consultora “Economía y Energía” pone de manifiesto que la disparidad en los precios de los combustibles entre Argentina y sus países vecinos ha desincentivado a los consumidores a abastecerse en territorio argentino, provocando un desplome en las ventas que se siente con particular fuerza en las áreas fronterizas.
fuente 0221