Bullrich en Misiones: ‘Este año esperamos el récord histórico de incautación de droga en Argentina

Quema de 47.000 kilos de droga en Puerto Rico: “Esperamos el récord histórico de incautación en Argentina”, afirmó Bullrich
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó en Misiones la quema de 47.000 kilos de droga incautada y destacó el trabajo conjunto entre las fuerzas federales y provinciales, la Justicia y el Ejecutivo Nacional.
“Quemando esta cantidad de droga, uno se da cuenta de que Misiones es la provincia donde más intentan entrar droga y donde más frenamos”, afirmó Bullrich, subrayando el trabajo articulado entre el Ejecutivo y el Poder Judicial: “Droga que se incauta, droga que se quema. Que nos acompañen jueces, fiscales, cámaras y fuerzas federales en esta tarea tan difícil nos deja muy contentos. Este año fue récord, y esperamos cerrar con un récord histórico de incautación”.

Consultada sobre los cortes de ruta y el rol de Gendarmería, la ministra explicó que la intervención depende de la proximidad: “Si las fuerzas están cerca, intervienen en un tiempo razonable. Si no, pedimos apoyo a la provincia”.
Respecto a la relación con el gobierno provincial, Bullrich la calificó como excelente: “Hemos trabajado siempre en colaboración con el ministro Pérez y con la Policía de Misiones. Trabajar en equipo da resultados, y aquí se ve claramente”.
Balance y estimaciones de incautaciones
Al analizar el porcentaje de droga interceptada en Misiones respecto a la que atraviesa la provincia, Bullrich adelantó que habrá números concretos para 2025: “Los estimativos se hacen en base a datos de Paraguay, como las cosechas, y desde allí calculamos los volúmenes que van hacia Brasil, Uruguay u otros destinos. Para abril tendremos cifras más precisas”.
Situación del gendarme argentino detenido en Venezuela
Sobre el gendarme argentino detenido en Venezuela, la ministra calificó el hecho como “gravísimo”: “Un gendarme que viajó como ciudadano argentino a ver a su novia y su hijo fue tomado de rehen. Es un suboficial que trabajaba en Uspallata, Mendoza, en la seguridad de fronteras. Lo secuestraron por las políticas represivas de Maduro”.
Bullrich indicó que el Gobierno trabaja intensamente para lograr su liberación junto a la Cancillería y Gendarmería: “Nuestra embajada está rodeada y controlada. También se llevaron recientemente a un chofer que trabajó allí por años. La situación es crítica, pero estamos gestionando con todos los recursos disponibles”.