Brasil y Argentina piden aplazar la Ley Europea contra la Deforestación: ¿Impacto económico o protección ambiental

Este jueves, Brasil se sumó a Argentina en la petición formal de aplazar la implementación de la Ley de Deforestación de la Unión Europea (EUDR), prevista para 2025. La solicitud fue presentada por el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro, quien advirtió que la ley, que restringe la importación de productos ligados a la deforestación, afectaría gravemente la economía de su país.

La EUDR, aprobada en 2023, prohibirá la entrada a la UE de productos como soja, café, cacao y carne bovina, si provienen de tierras deforestadas después de diciembre de 2020. Sin embargo, Brasil considera esta normativa como “unilateral y punitiva”, argumentando que no respeta las legislaciones ambientales locales y dificulta el cumplimiento de sus requisitos, como la trazabilidad por geolocalización.

Además de Brasil, otros países exportadores, como Argentina y Estados Unidos, han expresado su preocupación por el impacto de esta ley en sus economías. Mientras tanto, la Comisión Europea continúa evaluando la situación, aunque un aplazamiento requeriría la aprobación del próximo equipo legislativo.

El debate sigue en pie: ¿es posible equilibrar la protección del medio ambiente y el comercio internacional?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *