Bordet exige la derogación de resolución que amenaza las autonomías municipales y los servicios esenciales

El diputado nacional Gustavo Bordet, ex gobernador de Entre Ríos, presentó en el Congreso un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo la derogación de la resolución de la Secretaría de Industria y Comercio que elimina el cobro de tasas en las facturas de servicios esenciales. Bordet argumentó que esta medida “atenta contra las autonomías municipales y podría poner en riesgo servicios como el alumbrado público”.

El diputado consideró que la norma es “inconstitucional y violatoria de las autonomías provinciales y municipales”. Además, hizo un llamado a los gobernadores para que convoquen a los Entes Reguladores y a las autoridades municipales de sus provincias con el fin de acordar las cargas impositivas sobre los servicios públicos a nivel local, provincial y nacional.

“La resolución ha generado enorme incertidumbre en los gobiernos municipales, que no tienen claros sus alcances y enfrentan posibles sanciones”, señaló Bordet, destacando las preocupaciones expresadas por intendentes entrerrianos.

Bordet explicó que las tasas, a diferencia de los impuestos, suponen una contraprestación por un servicio. “En el caso del agua potable, un vecino paga una tasa y recibe agua en su domicilio. En el caso de la energía eléctrica, la tasa por el alumbrado público está relacionada con el costo que el municipio paga para iluminar las ciudades, comunas o pueblos”, detalló.

Además, Bordet respondió a una publicación del Ministro de Economía, Luis Caputo, en la que se refiere a las “facturas de luz”, señalando que la regulación del servicio de distribución de energía en Entre Ríos es competencia provincial, y no de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Recordó que la Constitución Nacional establece un sistema federal que asegura la autonomía municipal, incluyendo la facultad de percibir tasas y contribuciones. Bordet también mencionó que durante su gobernación en Entre Ríos dispuso la suspensión de los impuestos provinciales sobre las tarifas de energía, medida que la actual administración ha mantenido.

Finalmente, invitó a los municipios a reducir la carga impositiva en las facturas de energía eléctrica, respetando sus autonomías, y afirmó que cualquier exceso debe corregirse a través de acuerdos entre jurisdicciones, y no mediante una resolución nacional que desfinanciaría a los municipios y sería inconstitucional e inejecutable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *