Biblioteca Julio Serebrinsky: Casi 40 Años de Aporte Invaluable a la Educación y Cultura de Concordia

La Biblioteca Julio Serebrinsky de la Cooperativa Eléctrica de Concordia ha sido, desde su fundación el 18 de julio de 1986, un baluarte en la promoción de la educación y la cultura en la región. Su origen se remonta a la necesidad de facilitar el acceso a la bibliografía para los estudiantes universitarios, un esfuerzo impulsado por el entonces Secretario de Educación y Relaciones Cooperativas, Pedro Capurro, y respaldado por el presidente de la Cooperativa, Adolfo Trosfdorf.

Inicialmente ubicada en la calle Urquiza 868, la biblioteca compartía espacio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) mediante un convenio de contraprestación. A medida que la UTN desarrollaba su propia biblioteca, la Cooperativa Eléctrica de Concordia expandía la Biblioteca Serebrinsky, incorporando diversas temáticas bibliográficas y organizando cursos, seminarios y capacitaciones, lo que la consolidó como un centro de referencia cultural y educativo.

El traslado a su sede actual en Urquiza 721, gracias a la adquisición del edificio de la cooperativa en la intersección de Urquiza y 1° de Mayo, permitió dotar a la biblioteca de un espacio propio y funcional. Este espacio ha sido testigo del crecimiento continuo de la biblioteca y su compromiso con la comunidad.

Nombrada en honor a Julio Serebrinsky, uno de los fundadores de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, la biblioteca honra la memoria de un hombre íntegro y defensor de los valores cooperativos. Serebrinsky, cuya vida estuvo dedicada a la promoción de la cooperación y la educación, fue homenajeado en 1986 con la presencia de su esposa, quien realizó una significativa donación de libros.

Hoy en día, la Biblioteca Serebrinsky sigue fiel a sus principios fundacionales. Gracias a los aportes voluntarios de los socios, la biblioteca ha ofrecido innumerables cursos de capacitación gratuitos en áreas como computación, inglés, guitarra, danzas folclóricas, programación, robótica, inteligencia artificial y ajedrez. Además, proporciona acceso a una vasta colección de libros y recursos digitales, incluyendo una sala de computación con internet para investigaciones educativas.

Con 38 años de historia, la Biblioteca Julio Serebrinsky celebra su legado renovando su compromiso con la comunidad. Reconoce a todos aquellos que han contribuido a su desarrollo y agradece a los socios cuyos aportes permiten que miles de niños, jóvenes y adultos disfruten de un espacio de aprendizaje, cultura y esparcimiento. La biblioteca sigue siendo un pilar fundamental para el crecimiento educativo y cultural de Concordia, reflejando los valores cooperativos que le dieron origen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *