Becas Progresar: Detalles sobre el Adicional de Fin de Año y Procedimientos para Acreditar Escolaridad

Desde Becas Progresar, se informó recientemente que los estudiantes beneficiarios no necesitan realizar trámites adicionales para recibir el monto correspondiente, ya que son los directivos de las instituciones educativas quienes certifican la regularidad académica de los alumnos.
Este diciembre, los estudiantes beneficiarios experimentarán un incentivo adicional al monto mensual, gracias a la acreditación del 20 por ciento anual retenido. Aquellos que hayan presentado el certificado de alumno regular recibirán un adicional de $30.000, abonado de una sola vez, cumpliendo con el requisito establecido por la Anses.
La Anses detalla que los becarios que ingresan por primera vez a la carrera recibirán el 80% mensual del monto asignado, con el restante 20% acreditado al inicio del año siguiente, siempre y cuando cumplan con los requisitos de aprobación al finalizar el ciclo lectivo actual. No obstante, los becarios avanzados, independientemente de su historial, recibirán el 100% del monto desde la primera cuota.
En cuanto al monto de las Becas Progresar en diciembre de 2023, se mantiene en $20.000, establecido en el último aumento de agosto pasado según la resolución 1673/2023.
Las Becas Progresar, concebidas como un estímulo educativo, impactan a 1,7 millones de jóvenes en diversas líneas, alentando la finalización de estudios primarios o secundarios, la continuación en la educación superior o la realización de formación profesional.
Para acreditar la escolaridad y acceder al adicional, los beneficiarios deben presentar el certificado en las oficinas de Anses o virtualmente a través de Mi Anses, sin necesidad de turno. Existen tres períodos para presentar la documentación, con fechas específicas que dan derecho al cobro del 20% acumulado.
El procedimiento para presentar el certificado incluye ingresar a Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social, descargar el formulario online, obtener la firma y sello de la institución educativa y luego subir el formulario online o presentarlo en una oficina de Anses con previa solicitud de turno.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar varían según la línea, abarcando edades entre 16 y 35 años, con consideraciones para grupos priorizados como personas trans, con discapacidad, refugiadas o pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes. Además, se establece un límite de ingresos familiares y la obligación de acreditar asistencia a la institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico.
[Fuente: La Nación]