Banquinas destrozadas en la RN A015 por filas de camiones en el paso internacional de Salto Grande

El pasado mes de septiembre, Diego Labeque Drewanz, coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, señaló que la presencia de vehículos se debe a los aumentos en el flujo de tráfico en ciertos días hasta la fecha.
En esa ocasión, el funcionario detalló que este movimiento es especialmente evidente “durante la semana”, ya que es “cuando hay un mayor tránsito de camiones”.
Obras y retrasos
Esta situación coincide con un período en el que “estamos llevando a cabo obras en el Centro de Frontera; lo que ocasiona dificultades para realizar todos los trámites”, reconoció, subrayando que, a pesar de los trabajos, “no cerramos” ya que es imperativo continuar con las funciones migratorias, aduaneras y fitosanitarias.
Además, mencionó que el personal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay ha realizado un trabajo exhaustivo en los controles, que se han intensificado, contribuyendo así a la ralentización del movimiento.
“Hay tres factores principales que explican las largas filas que se forman: un aumento en el tráfico, las obras en curso y los controles de los organismos y la aduana uruguaya”, resumió.
Banquinas
Esta situación ha llevado a que las banquinas de la ruta nacional A 015 estén gravemente deterioradas desde el kilómetro 12 hasta casi el acceso al área de trámites de la Aduana argentina, antes del puente de la represa de Salto Grande.
Las demoras y las colas resultantes obligan a que los vehículos de gran peso tengan que estacionarse durante varias horas en los alrededores. De hecho, la playa de estacionamiento llega a quedar completamente ocupada, y se ha observado cómo los camiones forman extensas filas que persisten durante días e incluso semanas.
En consecuencia, la banquina ha quedado destrozada a lo largo de un extenso tramo de la ruta nacional 015.