Bancarios se suman al paro del 24 de enero en rechazo a medidas gubernamentales

El gremio de La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, anunció su participación en el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero. En una comunicación oficial, Palazzo expresó la firme decisión de no atender al público durante esa jornada como medida de protesta contra lo que denominó un “ajuste sin precedentes” propuesto por el Gobierno Nacional.
La atención al público en las entidades bancarias será limitada hasta el mediodía, momento en el que los trabajadores están convocados a iniciar la movilización hacia el Congreso Nacional. En el comunicado, el sindicato destacó su rechazo a las medidas gubernamentales que, según ellos, impactan negativamente en los derechos de los trabajadores, jubilados y en la sociedad en su conjunto.
“Estamos en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno Nacional, ya que implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas”, sostuvo el comunicado difundido en redes sociales.
La movilización, que forma parte de la medida de fuerza, se llevará a cabo desde el mediodía en Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales porteño. La CGT, a través de su Comité Central Confederal, organiza este paro nacional en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Cabe destacar que la adhesión al paro no se limita al sector bancario, ya que la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que agrupa a gremios como Unión Ferroviaria, UTA, Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad y aeronáuticos, también confirmó su participación en la medida de fuerza. Asimismo, la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte aseguró su apoyo, garantizando la movilidad desde las 0 hasta las 19 horas del día del paro.