Avanza proyecto para eliminar la renovación de la licencia de conducir

En dos semanas, el gobierno anunciará la eliminación de la renovación de las licencias de conducir. Cada cinco años, los conductores deberán presentar un certificado médico y una declaración jurada, ambos documentos en formato digital. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, afirmó que están trabajando con la diputada Patricia Vásquez en reformas estructurales sobre los Registros del Automotor y la renovación de licencias de conducir.
El 20 de julio, la diputada Vásquez (PRO) presentó un proyecto de ley para que las licencias de conducir no tengan vencimiento. “Las licencias no vencerán más. Habrá más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años se deberá presentar un certificado médico y una declaración jurada sin costo. No habrá más pagos por renovaciones”, declaró la legisladora.
Sturzenegger añadió que no puede revelar todos los detalles ya que el anuncio se realizará junto con el ministro de Economía. Sin embargo, insinuó que el proyecto de Vásquez es el que el gobierno impulsará, posiblemente con algunas modificaciones.
En cuanto a la comparación internacional, mencionó: “En Estados Unidos, la licencia de conducir no se renueva; simplemente se envía una declaración jurada sobre la condición física. En México DF, la licencia de conducir es vitalicia debido a la corrupción en el sistema de expedición de licencias”.
El proyecto de ley de Vásquez especifica que las licencias de categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, pero los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico digital que acredite su aptitud psicofísica para conducir. A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. La autoridad de aplicación elaborará el protocolo de evaluación y dictará cursos de formación para los médicos que expidan estos certificados.
Fabián Pons, especialista en Seguridad Vial, opinó que la simplificación del trámite podría ser un error. “Actualmente, la renovación es fácil pero carece de control de salud adecuado. En lugar de eliminar la renovación, se debería aumentar ese control. En algunos países, las personas mayores entregan voluntariamente su licencia porque saben que ya no están en condiciones de conducir. En Argentina, intentamos obtener certificados incluso cuando no estamos aptos”, afirmó.
Pons subrayó la importancia de la Seguridad Vial y la necesidad de prevenir accidentes en lugar de reaccionar después de que ocurran.