Aumento de Precio de Energía y Reducción de Subsidios: Cómo Afecta a los Usuarios y Qué Medidas Tomar

El gobierno nacional ha implementado un aumento en los precios de la energía junto con una reducción y reordenamiento de subsidios, lo que configura una situación compleja y puede generar confusión entre los usuarios. Esta nueva política se basa en la eliminación de subsidios para ciertos niveles de ingresos y la disminución de la cantidad de kWh subsidiados para otros.
Específicamente, el nivel 1, que corresponde a ingresos familiares superiores a $2.706.848,00, no contará con ningún tipo de subsidio. Los niveles 2 y 3, que abarcan a familias con ingresos menores a $773.385,00 y entre $773.385,00 y $2.706.848,00 respectivamente, verán una reducción en los kWh subsidiados: 350 kWh para el nivel 2 y 250 kWh para el nivel 3. El consumo que supere estos límites se facturará sin subsidio, resultando en facturas más elevadas a pesar de los subsidios.
Es importante que los usuarios comprendan que, aunque puedan acceder a ciertos subsidios, el precio de la energía sigue aumentando y la cantidad de kWh subsidiados ha disminuido. Esta situación puede generar desconcierto, ya que muchos esperan que sus facturas sean más bajas comparadas con meses anteriores. Además, el consumo de energía tiende a aumentar durante las épocas de bajas temperaturas y en verano, lo que puede agravar la situación.
Para evitar facturas aún más elevadas, es crucial que los usuarios que no hayan realizado el trámite para obtener el subsidio (Registro de Acceso a Subsidio de Energía, RASE) lo completen antes del 2 de agosto. Aquellos que no lo hagan serán automáticamente incorporados al nivel 1 y pagarán la tarifa plena sin subsidio, aplicable a los ingresos altos.
Procedimiento para Obtener el Subsidio
Las personas que necesiten completar el formulario RASE pueden hacerlo ingresando a www.argentina.gob.ar/subsidios o www.coopelec.com.ar. También pueden recibir asistencia en el Centro de Convenciones –ex estación norte–, donde personal de la cooperativa y del municipio atienden de lunes a viernes de 8 a 12 hasta el 2 de agosto.
Para los usuarios del nivel 2, es esencial verificar en el cuadrante superior izquierdo de la factura de energía y, si no han confeccionado el formulario RASE, hacerlo antes del 2 de agosto para evitar ser trasladados al nivel 1, que paga la tarifa sin subsidio.
En resumen, aunque la política de subsidios sigue vigente, los aumentos en el precio de la energía y la reducción de los kWh subsidiados requieren que los usuarios presten atención y realicen los trámites necesarios para mitigar el impacto económico en sus facturas de energía.