Aumento de impuestos al dólar tarjeta impacta en los precios de servicios de streaming como Netflix y Spotify

El Gobierno ha oficializado una nueva subida en las percepciones del dólar tarjeta, elevando el valor de $748 a casi $1000 a partir de hoy. Esta medida, establecida a través de la Resolución General 5450 de la AFIP, incluye un 100% de impuesto a las Ganancias, un 25% de bienes personales y un 30% del impuesto PAIS sobre el dólar tarjeta.

Con estas modificaciones, los argentinos que utilicen sus tarjetas para compras en dólares estarán sujetos a pagar un 155% de impuestos, basado en el dólar oficial de $355 para la compra y $375 para la venta. Este aumento afectará directamente a servicios populares como Netflix, Spotify, HBO+, Star y otras plataformas, cuyos pagos mensuales se realizan en dólares.

La nueva carga impositiva también implica que, además de los impuestos actuales, se aplicará un 155% adicional en las tarifas de estos servicios. Estas percepciones, según la AFIP, tendrán el carácter de impuesto ingresado y serán computables en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior al año en que se realizaron.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el Gobierno ajusta estos impuestos, ya que en octubre pasado unificó las percepciones de ganancias y bienes personales del dólar tarjeta y solidario al 45% y 25%, respectivamente, en medio de una devaluación de la moneda local.

Ante esta situación, figuras políticas como Javier Milei han evitado especular públicamente sobre el tipo de cambio oficial. En una entrevista reciente, Milei comentó que no es posible calcular dicho valor debido a las restricciones existentes, pero señaló que se levantarán una vez que se resuelva el problema de las Leliq.

El dólar “Netflix”, término utilizado para referirse al tipo de cambio aplicado a servicios de streaming de proveedores extranjeros, se verá afectado por estos cambios impositivos. El cálculo actual indica un total de $949, incluyendo el valor del dólar oficial, la percepción del 30% del impuesto PAIS, la percepción del 100% del impuesto a las Ganancias y la percepción del 25% de bienes personales. Este aumento impactará directamente en los bolsillos de los usuarios de plataformas como Netflix, Spotify y otras similares, generando preocupación entre los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *