Auditarán pensiones por invalidez: descubren expedientes con radiografías de perros

El Gobierno anunció una auditoría exhaustiva de 1,2 millones de pensiones por invalidez laboral tras descubrir otorgamientos fraudulentos que desvían aproximadamente US$3400 millones anuales. La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) reveló que, entre los beneficiarios, se encontraron casos insólitos como radiografías de perros utilizadas para justificar invalideces laborales.
“El número de beneficiarios, que alcanzó 1.222.000 en diciembre de 2023, es alarmante y no corresponde a un país sin conflictos bélicos ni catástrofes naturales”, indicó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa. La revisión comenzará en agosto y cada pensión fraudulenta será denunciada penalmente.

La auditoría, que abarcará la totalidad del padrón, identificó un sistema opaco y vulnerable al fraude. En una muestra de 2559 casos, solo el 7% cumplía con los requisitos de invalidez. Se detectaron irregularidades significativas en provincias como Chaco, Formosa, y Buenos Aires, donde se otorgaron beneficios a personas sin discapacidades reales, muchas de ellas con altos ingresos y bienes.
La salud mental fue el motivo más común en los certificados fraudulentos, algunos emitidos por profesionales a cambio de sobornos. El 35% de las pensiones otorgadas presenta incompatibilidades, con beneficiarios que poseen bienes y trabajos que contradicen su supuesta incapacidad.
Esta auditoría busca restaurar la transparencia y equidad en el sistema de pensiones, garantizando que solo aquellos realmente necesitados reciban el apoyo correspondiente.