“ATE Moviliza a Trabajadores Estatales en Jornada Nacional de Lucha contra Ajustes y Despidos

El gremio estatal ATE protagonizó una serie de asambleas en diferentes regiones del país en resistencia a lo que consideran “el ajuste y los despidos” impulsados por el gobierno nacional. La Jornada Nacional de Lucha, liderada por ATE, reunió a trabajadores estatales de todo el territorio argentino en un esfuerzo unificado contra el presunto desguace del Estado a través de un mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus, así como en demanda de una urgente recomposición salarial.
El Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, enfatizó la determinación del gremio al declarar: “No nos va a poder disolver por decreto ni amansar por intimidación. Aunque nos digan que no, la estamos viendo. Es en la calle y no nos vamos a detener”. Aguiar destacó la importancia de la movilización en el día en que ATE cumplió 99 años y subrayó que la lucha persistirá hasta la recuperación de todos los derechos de los trabajadores.
La manifestación central tuvo lugar frente al Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que las provincias adoptaron diversas modalidades de protesta, desde asambleas y radios abiertas hasta movilizaciones y cortes de ruta en repudio al ajuste y los despidos.
Aguiar expresó su preocupación por las consecuencias de las medidas gubernamentales, afirmando que “con la decisión de despedir trabajadores y congelar salarios, el Gobierno está afectando notoriamente el funcionamiento de numerosas áreas del Estado”. El dirigente sindical demandó la reincorporación inmediata de los cesanteados sin justa causa y una compensación salarial que mitigue el deterioro de los ingresos en el sector público.
En un fuerte tono crítico, Aguiar denunció que las políticas adoptadas a través del mega DNU y la Ley Ómnibus no benefician a los trabajadores, los sectores populares ni los jubilados. Más bien, argumentó que estas medidas parecen favorecer a unos pocos grupos económicos, advirtiendo que “quieren subastar la Argentina al mejor postor”.
Concluyendo su discurso, Aguiar recordó las palabras del escritor Arturo Jauretche, resaltando la relevancia actual de la frase: “Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende”. En este contexto, el líder sindical afirmó la firme oposición a aquellos que buscan vender el país y reafirmó la resistencia contra cualquier intento de vulnerar los derechos de los trabajadores.