ATE convoca a paro y movilización contra la Ley Bases y despidos en el Estado

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado un paro general para el próximo miércoles 12 de junio, junto con una movilización frente al Congreso de la Nación. La medida tiene como objetivo principal exigir a los senadores el rechazo al proyecto de Ley Bases.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, expresó la preocupación del sindicato ante lo que consideran una normativa regresiva en materia laboral. “Los senadores tienen la oportunidad de evitar el colapso del país. Esperamos que rechacen esta ley y pongan fin a esta situación caótica”, afirmó Aguiar.
La Ley Bases, de ser aprobada, implicaría la pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores del Estado, así como un aumento en los niveles de explotación laboral y desempleo. Aguiar señaló también la preocupación por la entrega de recursos nacionales a intereses extranjeros, denotando un sentimiento antipatriótico por parte de algunos gobernantes.
La decisión de convocar al paro y movilización fue tomada en el 56° Congreso Extraordinario de ATE, celebrado el pasado 30 de mayo con la participación de todas las representaciones provinciales. Además de la oposición a la Ley Bases, ATE también protestará contra los más de 50 mil despidos anunciados por el Gobierno para los trabajadores de la planta transitoria del Estado.
La reforma laboral propuesta en la Ley Bases pondría en riesgo la estabilidad laboral incluso de los trabajadores de planta permanente, incumpliendo normativas constitucionales al respecto. La movilización del 12 de junio busca ser un llamado de atención frente a estas medidas que afectarían gravemente a los trabajadores estatales y al conjunto de la sociedad.