Argentina no exigirá seguro médico en frontera, pero cobrará atención no urgente a extranjeros

El Consulado de la República Argentina informó que no se solicitará la presentación de un seguro médico en los pasos fronterizos, incluso cuando entre en plena vigencia el decreto 366/2025, que reglamenta la reforma a la Ley de Migraciones N.º 25.871.

Sin embargo, aclaró que continúa vigente la disposición que restringe el acceso gratuito a la atención médica no urgente en hospitales públicos. De esta manera, salvo en casos de emergencia, las personas extranjeras sin residencia permanente en Argentina deberán contar con un seguro médico o pagar por los servicios de salud que requieran.

“Se recomienda la contratación de un seguro de salud para afrontar eventuales dolencias que no constituyan una emergencia”, indicó el Consulado. La atención médica de urgencia, en cambio, seguirá siendo garantizada para cualquier extranjero, sin importar su condición migratoria.

Además, se precisó que una vez que se reglamente completamente el decreto, se exigirá en la frontera una declaración jurada en la que se especifique el motivo del ingreso al país y la existencia de cobertura médica, entre otros requisitos. No obstante, como esa reglamentación aún no ha sido emitida, el ingreso a territorio argentino continúa realizándose de manera habitual.

La medida busca ordenar el acceso a los servicios de salud estatales, principalmente en zonas de frontera, sin afectar la atención en situaciones de emergencia.

Fuente: El Telégrafo EL ENTRE RIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *