Argentina Bajo el Abrasador Asedio de la Ola de Calor: Un Desafío Climático sin Precedentes

Argentina se encuentra actualmente en medio de una ola de calor históricamente intensa que la sitúa como líder en las zonas más calurosas del hemisferio sur, junto con Australia. Este fenómeno climático, que ha desencadenado temperaturas extremas y persistentes, ha sumido al país en tardes sofocantes y noches sin respiro desde la región Norte hasta el norte de la Patagonia.
Diego Araneo, doctor en ciencias de la atmósfera e investigador del Conicet, advierte que Argentina está al borde de convertirse en el epicentro de altas temperaturas en el continente americano. En diálogo con Infobae, destaca que tanto Argentina como Australia son actualmente dos de las regiones más calientes del mundo.
Este sábado 2 de febrero se prevé un nuevo pico de temperatura, siendo las provincias del Centro y Norte del país las más afectadas. Aunque la situación se agrava con la persistencia del fenómeno, se espera que la ola de calor alcance también a la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima hacia mitad de la próxima semana.
La duración inusual de esta ola de calor ha sorprendido a los expertos, con regiones como Mendoza y el sudoeste de Buenos Aires soportando temperaturas extremas durante aproximadamente 10 días, y se pronostica que la situación se prolongue aún más. Según Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, la explicación radica en la formación de “ondas estacionarias” en la atmósfera, que dejan una región bajo la influencia de un centro de alta presión en altura, provocando la concentración de aire caliente.
El cambio climático también desempeña un papel crucial en esta crisis climática sin precedentes. Araneo destaca que las olas de calor se están volviendo más frecuentes en Argentina debido al calentamiento global causado por las actividades humanas. Advierte que, si no se toman medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, estos eventos climáticos extremos serán cada vez más comunes, intensos y duraderos.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas para 21 de las 24 jurisdicciones del país debido a las altas temperaturas. En provincias como Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Buenos Aires, la situación ha alcanzado niveles críticos, con alertas rojas que indican un peligro extremo para la salud de todas las personas.
En resumen, Argentina se encuentra inmersa en una crisis climática sin precedentes, donde las altas temperaturas amenazan la salud y el bienestar de su población. La urgencia de tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las personas vulnerables de estos eventos extremos se hace evidente en este desafío climático sin precedentes.