Aprueban acuerdo del Mercosur para eliminar el cobro del roaming

El Congreso aprueba oficialmente el Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Roaming Internacional en el Mercosur, una medida que marca un hito en la integración regional y beneficia a millones de usuarios de telefonía móvil en la región. La firma de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el diputado Martín Menem sella el compromiso de ambas cámaras para implementar esta normativa.
Este acuerdo, gestado con el impulso del expresidente Mauricio Macri y negociado con los líderes de Uruguay, Paraguay y Brasil, establece que los proveedores de telefonía móvil aplicarán los mismos precios que en el país de origen a los usuarios que utilicen servicios de roaming internacional. Además, se crea un Comité de Coordinación Técnica para supervisar su implementación, y se insta a los países miembros a facilitar el acceso a servicios de telecomunicaciones desde dispositivos móviles, minimizando los impedimentos al uso de alternativas tecnológicas al roaming.
Esta medida es el resultado de un proceso que se inició en marzo de 2019, cuando Macri y el entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunciaron un acuerdo similar. Desde entonces, las autoridades regulatorias de Argentina y Chile trabajaron para concretar esta eliminación del roaming, permitiendo a los usuarios realizar llamadas y acceder a internet desde sus dispositivos sin cargos adicionales al cruzar la frontera. Este avance se enmarca en un acuerdo de comercio bilateral para integrar las telecomunicaciones en ambas naciones, promoviendo un turismo más conectado y facilitando el uso de los servicios móviles para los viajeros.