Anuncian Medidas para Prevenir Enfermedades Respiratorias ante la Ola de Frío en Entre Ríos”

En respuesta a la ola de frío que se avecina y que afectará a cinco provincias, incluido Entre Ríos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta amarillo. Frente a esta situación, el Ministerio de Salud de Entre Ríos ha difundido una serie de pautas preventivas para evitar enfermedades respiratorias y accidentes asociados al frío extremo.

La llegada del frío suele llevar a una menor ventilación de los espacios cerrados, lo que incrementa la concentración de microorganismos en el aire. Para prevenir enfermedades respiratorias comunes en esta época del año, se recomienda:

  • Ventilación adecuada: Es crucial airear los ambientes para reducir la concentración de virus y bacterias que circulan con mayor frecuencia en invierno. El riesgo de contagio aumenta en lugares cerrados y mal ventilados.
  • Refuerzo de hábitos de higiene: Para evitar contagios, es importante mantener buenos hábitos de higiene, como saludar sin contacto físico y limpiar regularmente superficies comunes, especialmente en transporte público y edificios concurridos.
  • Lavado frecuente de manos: Lavarse las manos con regularidad ayuda a disminuir las posibilidades de contagio.
  • Cubrirse al toser o estornudar: Taparse la boca con el brazo al toser o estornudar y evitar tocarse los ojos, boca y nariz son medidas clave para evitar la propagación de gérmenes.

Adicionalmente, se subraya la importancia de la ventilación para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Es vital garantizar que todos los sistemas de calefacción a gas tengan una salida directa al exterior. En caso contrario, se recomienda mantener una ventana abierta.

Otra medida fundamental es la vacunación. En invierno, es esencial que adultos, embarazadas, niños y personas con factores de riesgo accedan a las vacunas disponibles para prevenir enfermedades respiratorias como la gripe, el COVID-19, la neumonía y la bronquiolitis en bebés. Estas vacunas están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y se pueden encontrar en todos los vacunatorios de la provincia.

Con estas acciones, el Ministerio de Salud busca proteger a la población de Entre Ríos durante la ola de frío que se aproxima, minimizando tanto las enfermedades respiratorias como los accidentes por intoxicación en el hogar.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *